Nos cambiamos de blog a wordpress.
Si quieres seguir visitando el blog y sus actualizaciones no dudes en visitarlo!!
https://dameunpocode.wordpress.com/
Un blog con una gran variedad de contenidos, manga y anime, recetas, viajes, videojuegos...
martes, 15 de diciembre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
Contestar a preguntas difíciles típicas de estas fechas: ¿Mamá, qué es la muerte?
En ocasiones los niños tienden a
hacer preguntas muy complicadas de contestar. En estos días en los que tanto en los medios de
comunicación como en la calle, los niños escuchan historias sobre Halloween,
sobre el día de todos los santos... oyen expresiones como “el día de los
muertos”, “los muertos vivientes” o similares. Muchos de ellos empiezan a hacer
trabajar el cerebro y a veces sorprenden a sus padres con preguntas tales como:
¿Mamá, qué es la muerte?. Es complicado explicar a los niños este tipo de
conceptos y muchos padres deciden evitarlo hasta que el niño alcanza, a sus ojos, el
suficiente grado de madurez como para entenderlo. La decisión es de los padres,
pero saben que tarde o temprano van a tener que hablar sobre el tema.
Dependiendo de su edad, los
argumentos y las explicaciones deben de ser diferentes, pues si se es demasiado franco con ellos pueden
desarrollar un miedo irracional que les afecte en su vida diaria. También es importante la
situación en la que se habla de la muerte: si es una pregunta casual, si se ha perdido a un ser
querido recientemente, si lo han visto en algún cuento/videojuego/serie de televisión, o
incluso en el telediario.
Muchos progenitores evitan
directamente hablar del tema ya sea por el mal trago que puede ocasionarle al
niño o porque consideran que no se debe hablar de cualquier tema con ellos, lo
cual es más que respetable. Sin embargo, muchos expertos recomiendan encontrar
un equilibrio entre la evasión y la confrontación. Para ello, lanzan una serie de
recomendaciones como demostrarle al niño que escuchas y respetas sus preguntas,
sentimientos e intentos de comunicación.
Es importante ser sincero, pero
ofrecer siempre explicaciones breves y fáciles de entender siempre teniendo en
cuenta la edad del pequeño. Es también importante observar cómo se lo va
tomando (para seguir en el mismo rumbo o cambiar a otro distinto), y
asegurarnos de que entiende nuestra explicación.
Debemos de tener en cuenta que
los niños son mucho más conscientes de lo que pensamos con respecto a este tipo
de conceptos, y muchas veces preguntan para asegurarse de que lo que ellos
creen es cierto.
Dependiendo de la edad que
tengan, suelen tener un concepto distinto sobre la muerte. Izaskun Andonegi, enfermera experta en el
apoyo al duelo, afirma que los niños empiezan a entender la muerte como algo
irreversible alrededor de los 8 años de edad, alcanzando sobre los 12 años la
total comprensión del concepto.
Hasta los 8 años, los dibujos les
enseñan que la muerte es reversible, pues los personajes resucitan de diversos
modos y se recuperan de grandes accidentes. En algunos dibujos aparecen
personajes que, en teoría, están muertos, como momias o vampiros, por lo que hay
que tener en cuenta este apunte antes de contestar la pregunta del pequeño.
Por último, es necesario prestar
atención a nuestra forma de hablar y expresarnos a la hora de hablar de este tipo de complicados
conceptos, pues probablemente es lo que más recuerde el niño en el futuro.
P.B.
martes, 20 de octubre de 2015
Bullying
El bullying escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o
físico el cual sucede reiteradamente en el entorno educativo. Este tema es muy
grave a la par que actual en la sociedad en la que vivimos. Por desgracia,
tanto en Japón como en el resto del mundo las situaciones de acoso escolar en
las aulas han aumentado considerablemente en los últimos años. Muchos autores
japoneses sentido la obligación de plasmar diferentes historias referentes a
este tema para que los jóvenes sean conscientes de la gravedad de sus actos y de la situación. Yoshitoki
Ouma, autor de Koe no Katachi, afirma que vio la necesidad de escribir sobre todas estas personas que viven distantes y aisladas.
Los enlaces que hay a
continuación nos muestran diferentes situaciones en las que aparece el bullying
escolar. Plasman el sufrimiento o la intimidación que padecen muchos
adolescentes cuando se ven expuestos física y emocionalmente ante los
maltratadores. Esto puede generar secuelas psicológicas como consecuencia como
por ejemplo que el acosado viva aterrorizado con la idea de acudir a la
escuela, que se vuelvan tristes, distantes… En algunos casos la dureza de la
situación en la que se encuentran pueden acarrear pensamientos sobre el
suicidio o incluso consecuencias propias del hostigamiento. Finalmente, también
se nos muestra la crueldad de muchos jóvenes que se sienten fuertes abusando de
sus compañeros públicamente y no son conscientes del daño que pueden llegar a
hacer.
Shoko Nishimiya es una
estudiante de primaria sorda de nacimiento que recibe bullying al cambiarse de
colegio por parte de sus nuevos compañeros. Ishida Shouya es uno de los
principales responsables y consigue que Nishimiya se cambie de escuela. Los
docentes del centro deciden tomar cartas en el asunto y los alumnos señalan
como único responsable a Ishida, el cual comienza a recibir también bullying
por sus compañeros. De este modo termina alejándose de los que fueron
anteriormente sus amigos. Años más tarde, Nishima siente que debe volver a ver
a Shoko una vez más.
Es un manga de Yoshitoki Oima, también conocido como ‘A silent voice’. Es muy educativo, trata todo el tema del bullying de un modo diferente. Lo recomiendo totalmente. Ha estado nominado a diferentes premios culturales en Japón y además próximamente tendrá una película animada.
Esta
historia trata sobre una chica, Ayumu la cual quiere asistir al mismo instituto
que su mejor amiga por lo que ambas se esfuerzan mucho por conseguir una plaza
en un distinguido instituto. Ayumu consigue una nota muy alta por lo que
consigue entrar pero su amiga no tiene la misma suerte y se queda en las
puertas. Su amiga se enfada muchísimo con ella porque no acepta que Ayumu haya sacado
mejores notas y pierde completamente su amistad. Ayumu comienza a
auto-lesionarse en su casa y a sentirse muy insegura de sí misma. Al comenzar
el curso en el nuevo instituto, hace una nueva amiga llamada Manami la cual le prohíbe
relacionarse con otras compañeras de clase. La historia muestra las diferentes
y terribles situaciones que vive Ayumu en su nuevo instituto.
Es un manga muy crudo, nos muestra la desesperación de Ayumu y cómo comienza a castigarse a sí misma físicamente. Actualmente se puede encontrar en librerías especializadas en manga en España por Norma Editorial.
Otros
mangas en los que aparecen diferentes situaciones de bullying son por ejemplo:
También
encontramos un dorama basado en una historia de bullying centrado en una alumna
de un instituto. Es una historia bastante cruda pero muy bien ambientada. Está
finalizado y podemos verlo actualmente subtitulado en español.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Helsinki en 3 días
He tenido la suerte de poder viajar y conocer las costumbres
de este precioso país. He pasado algunos días en Helsinki y he pensado en que
sería útil hacer una guía para moverse por allí.
Todas las rutas comienzan en la estación principal de trenes
pues todos los monumentos están a su alrededor. Dentro de la estación
encontramos una tienda llamada “R Kioski” donde se pueden comprar bonos de
transporte los cuales incluyen metro, tranvía, autobús y ferri. Pudiendo hacer
todos los viajes que necesites sin ningún límite. Nuestro bono para cuatro días
nos costó 20€ y realmente merece la pena porque simplemente el ida y vuelta de
Helsinki a la Suomelinna son 8€. Para tres días son 15€.
Helsinki tiene una serie de calles subterráneas por encima
de las líneas del metro las cuales merece la pena visitar pues podemos
hacernos una idea de cómo es la vida de muchos finlandeses cuando las bajas
temperaturas llegan a la ciudad.
Primer día:
Salimos de la estación y nos dirigimos hacia la plaza del
senado por el paseo Esplanadi donde nos pilla de camino el puesto de
información con mapas, guías y ayuda al turista todo de un modo gratuito. En la
plaza del senado se encuentra la Catedral Luterana cuyo acceso también es
gratuito.
A continuación vamos a la Iglesia Ortodoxa caracterizada por sus
ladrillos rojos con influencias orientales y occidentales. Paseamos por el
puerto cruzando la plaza del mercado donde se venden alimentos de temporada y
recuerdos de nuestro viaje.
Como recomendación, siguiendo el puerto encontramos un
edificio típico portuario el cual por dentro es un mercado más especializado
con algunos puestos para comer. Recomiendo el menú de sopas calientes que se
ofrece en el centro del mercado. Son 9’50€, entra toda el agua que tú quieras y
el típico pan de centeno con salsa Pesto.
Continuamos la ruta y vamos a Kamppi donde a parte de ver
sus tiendas podemos conocer el Alko más grande de Helsinki. Los Alko son
famosos porque pueden vender bebidas alcohólicas con graduación mayor de 5%.
WC: En el centro
comercial Stockmann hay baños gratis en la octava planta además de wifi gratis.
Aunque también hay algunos dispersos por la ciudad unos gratuitos y otros no.
Segundo día:
Salimos de la estación y nos dirigimos al puerto a coger el
ferri que nos lleva a la Suomelinna. Antes de subir hay que ticar en la casita
de la compañía. El primer ferri sale a las 10 de la mañana y tarda 20 minutos
en volver a salir otro. Podréis encontrar todas las guías de viaje ya sea en el
barco o en el área de información en la Suomelinna. La visita puede rondar
entre las 2-3 horas de paseo. Las vistas son preciosas y también puedes visitar
algún museo de pago y cafeterías que hay por esa zona.
Una vez terminada la excursión nos dirigimos a probar el
reno en el Zetor, muy cerca de la estación (nº4). El estofado de reno está
riquísimo pues combina la carne de reno, el puré de patatas y las típicas bayas
ácidas de la zona. Este plato cuesta 24€ y está buenísimo pero si únicamente
quieres probar el reno, tienen tostas que cuestan 10’50€. Este restaurante
tiene la carta en todos los idiomas incluso en español, esto facilita pedir el
plato que quieras diciendo únicamente el número del plato de la carta.
Con el estómago lleno podemos dirigirnos al museo de biología.
La entrada es de 8€ y si viajas con niños seguro que les encanta.
Tercer día:
Para la ruta de hoy podemos decidir si hacerla toda andando
o dirigirnos directamente a Sibelius en tranvía. Si la opción escogida es en
tranvía, se coge enfrente de la estación el número 2. Para nosotros es un poco
difícil movernos con medios de transporte puesto que el idioma es muy diferente
al nuestro pero el 2 te deja muy cerquita de Sibelius y pasa por Kamppi y el
museo de arte contemporáneo. Se puede bajar la siguiente parada después de
Apollo(algo más muy largo), nosotros nos quedamos con Apollo que es más fácil
que nos acordemos.
Sibelius está muy cerquita del mar y podemos visitar por el
paseo marítimo la cafetería"La Regata", donde venden bollos típicos con unas vistas
espectaculares.
Vamos bajando por el mapa y podemos visitar la Iglesia de la
roca y el resto de monumentos que envuelven a la estación.
Si os sobran energías podéis bajar y visitar el parque de la
peste que está al lado de un hotel muy alto en el cual se puede ver en el
mirador del último piso toda Helsinki de un modo gratuito. O también hacer algo
típico como visitar una sauna pública.
Special thanks to Alba&Kimmo.
jueves, 3 de septiembre de 2015
Falafel
Ingredientes:
- 500g de garbanzos (puestos previamente en agua durante 24h)
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- Medio vaso de perejil fresco
- Medio vaso de cilantro
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharaditas de comino
Preparación:
Trituramos la cebolla, los ajos, el perejil y el cilantro
para después mezclarlo todo con los garbanzos triturados. Hacemos bolas ayudándonos de nuestras manos
teniendo cuidado de no hacerlas muy grandes pues puede que el centro quede un
poco crudo.
Las bolitas de falafel que no vayamos a cocinar las podemos
guardar en el congelador.
Ponemos el aceite al fuego para freir el falafel.
Con esta cantidad de ingredientes me salieron en total 18.
Esta receta está riquísima y podemos combinar nuestros
falafeles de diferentes salsas. A mí personalmente la que más me gusta para
acompañar es la salsa de yogur.
domingo, 9 de agosto de 2015
Shigatsu wa kimi no uso
Kousei era un niño prodigio tocando el piano y a su corta
edad ya participaba en diversos concursos musicales para hacer feliz a su
madre. Ella era también su profesora de piano y solía ser muy exigente con su
hijo. La madre de Kousei murió cuando él todavía era un niño y esto le afectó
de tal manera que dejó de escuchar las notas de su piano. Abandonó la música y
su vida se convirtió en blanco y negro. En la escuela tiene dos amigos de la
infancia Tsubaki y Watari los cuales lo apoyan en todo momento. Un día Kousei
encuentra a una chica llamada Kaori la cual es muy vivaz tocando en el parque
rodeada de niños que disfrutan de su música. Ella le devuelve el color a su
vida ayudándolo a retomar su carrera musical de un modo diferente, con
libertad.
Este anime es un shojo cargado de drama que ha triunfado en
todo el mundo en la temporada de invierno 2014. El anime consta de 23 episodios
en los que se puede disfrutar además de un gran dibujo acompañado de preciosas
piezas musicales. Lo puedes ver en el siguiente link.
El manga tiene un nombre distinto, Your Lie in April. Son 44
episodios y los puedes leer en el link que dejo a continuación.
lunes, 27 de julio de 2015
Hanasakeru Seishounen
Kajika es la
única hija de un multimillonario con mucha influencia en todo el mundo. Ella se ha criado en una isla del Caribe ya que su padre quiso proporcionarle una vida diferente y segura a su hija. En esa isla conoció a su
primer amor, Mustafa, un leopardo que congenió enseguida con ella. También
conoció a su primer y mejor amigo, Lee-Leng el cual también se crió en ese lugar.
Una vez crece y abandona la isla, su padre le propone un juego para encontrar marido entre los
candidatos escogidos por él mismo. Lógicamente su padre ha buscado entre los mejores
chicos de todo el mundo para casar a su hija. Este juego consiste en que ella
vivirá su vida con normalidad pero en algún momento conocerá a alguien especial casualmente que tendrá sus encantos y la conquistará.
Poco a poco la historia irá avanzando, personalmente creo que a partir del episodio 4 ya se comprende mejor la historia y ya comienza a enganchar hasta no poder parar de ver el anime. Todos los chicos que aparecen tienen su encanto, su personalidad y todos enamoran.
¿Con quién creéis que nuestra protagonista se quedará?
Os animo a verlo si os gusta viajar pues,
Kajika viaja por todo el mundo y conoce una gran cantidad de lugares y de
culturas. El anime consta de 40 episodios y podéis verlo en este link.
¡¡Espero que os guste!!
domingo, 31 de mayo de 2015
Primera semana de LCS
Este primer día estuvo lleno de sorpresas, después de partidas muy emocionantes al igual que sorprendentes.
Conocimos finalmente a G0dfred, el nuevo support de Giants tras la marcha de Ryddle a Turquía y personalmente creo que lo hizo estupendamente ambos días.
Cophenagen wolves pelearon como nunca se había visto contra SK gaming, los cuales quedaron cuartos en el split pasado. No me hubiera imaginado la fuerza con la que han venido los Cophenagen Wolves esta semana, además nunca habría apostado por ellos jugando contra SK.
Otra partida sorpresa fue la de Gambit vs Elements. Pensábamos que vendrían pisando fuerte ya que ahora Forgiven es el nuevo ADC de este equipo. Tampoco sabíamos claramente cómo sería el nuevo Elements creado por Froggen. El resultado final fue una partida ganada rápidamente por este nuevo Elements que han venido cargados con mucha fuerza. Esperemos que Gambit mejore o tendremos que hacer algunos cambios en el Fantasy, confiemos en que este fallo ha sido por la semana previa a la LCS sin ordenadores en la gaming house de Gambit.
Resultados finales primera semana de LCS |
No sabíamos cuál era el nivel de Origen ya que la partida contra Giants no fue representativa pero la partida de Origen contra H2K demostró que el equipo de xPeke viene pisando fuerte ganando fácilmente al tercer mejor equipo del split pasado. Destacó la línea de bot donde Niels y Mithy demostraron que pueden controlar perfectamente la situación.
Además curiosamente, un chico le pidió por twitter a Mithy que utilizase a Annie y que consiguiera kills para subirle el Fantasy y este así lo hizo.
Nuestros Giants ganaron después de una partida en la que nos hicieron sufrir ya que los Cophenagen Wolves supieron plantarles cara. Pero Adry supo cómo encaminar la partida y consiguió dos triplekill y un quadrakill.
Los 5 mejores de estos dos días han sido: Adry (Giants), Mithy (Origen), PowerOfEvil (Unicorns Of Love), Niels (Origen) y Reignover (Fnatic).
Finalmente el MVP ha sido para el ADC de Origen, Niels. Llegó pisando fuerte a la challenger series con el equipo creado por xPeke, sin experiencia alguna y con muchas ganas de aprender ha llegado a ser el mejor player de la primera semana de la LCS. ¡¡Este Summer Split promete y mucho!!
martes, 26 de mayo de 2015
LCS Comienzo del Summer Split 2015
¡Este 28 de mayo comienza por fin el summer split de League of Legends! Lo comenzamos con grandes partidas como Unicorns Of Love vs Fnatic o Giants vs Origen. Este último es el nuevo equipo de xPeke. Será una genial batalla entre los españoles giants que se jugaron la permanencia en la LCS contra los recién subidos a esta liga Origen.
Jueves 28 de mayo |
Viernes 29 de mayo |
También hay muchas más novedades como por ejemplo que el ADC de SK, Forgiven, abandona su equipo para unirse a GAMBIT. Este no es el único que ha cambiado de equipo, Rekkles de ELEMENTS ha dejado su equipo también para unirse a su anterior team FNATIC sustituyendo a Stealback quien a pesar de ser su primera vez en la LCS dejó el listón muy alto tanto en la LCS como en el MSI.
Recordemos que Krepo, el support de ELEMENTS se retiró a mediados de marzo por lo que Froggen ha buscado nuevos integrantes para un ELEMENTS distinto al que vimos en el anterior split.
Las ligas del Fantasy ya están abiertas y podéis hacer vuestra propia liguilla con vuestros amigos utilizando a los jugadores de la LCS. Crear liga del Fantasy
Finalmente recordar que podéis ver el jueves y el viernes a las 18:00 el comienzo de este nuevo split en español aquí.
sábado, 23 de mayo de 2015
Orange de Takano Ichigo
Naho recibe misteriosamente una carta de su “yo” del futuro.
Conforme ella va leyendo la carta se va dando cuenta de que los hechos que esta
narra se van cumpliendo y que además hay cosas que aconseja hacer y no. La carta predice que llegará un chico nuevo a
la escuela, Kakeru. Su yo del futuro le pide asegurarse de que haga bien las
cosas con Kakeru para no arrepentirse en el futuro, ya que parece ser que este
no estará con sus amigos de dentro de diez años.
Esta serie me ha sorprendido mucho, el argumento engancha tanto que desde el primer capítulo no puedes parar de leer siempre quieres saber más y más. Además el dibujo es muy atractivo me recuerda un poco al estilo tradicional pero realmente es un manga muy moderno. Este manga está actualmente en emisión y esperemos que suban más capítulos rápido porque esperar es una tortura.
Se ha confirmado que este manga tendrá live-action a finales de este mismo año y esperemos que hagan anime de esta magnífica serie.
domingo, 10 de mayo de 2015
Akatsuki no Yona
Yona es la hija del Emperador II del Reino de Kouka su madre
fue asesinada cuando ella era una niña. Ella solía llorar y su amigo de la
infancia Soo-Won la consolaba e hizo el papel de madre. Siempre disfrutaba de
la compañía de sus dos amigos de Soo-Won y de Hak. Yona creció envuelta en las
riquezas de palacio y desconocía plenamente los conflictos o la infelicidad de
la población del Reino de Kouka. Después de la traición y del asesinato de su
padre Yona debe de huir del Castillo de Hiryuu y dejar sus comodidades como
princesa. Así comienza su viaje junto a Hak en el que buscarán juntos a los
dragones guerreros de la leyenda del Reino. Con el propósito de proteger a los
ciudadanos del abuso y de la corrupción de la élite de la sociedad.
Este anime tiene 24 episodios muy interesantes los cuales
explican la situación del Reino y de cómo Yona va descubriendo la realidad de
este.
El manga continúa mucho más,
actualmente es un manga en emisión y Last Heaven Fansub están traduciendo los capítulos y van por el
número 84. Esta serie tiene una gran cantidad de aventuras y de romance y he de
decir que no tiene casi relleno como mucho un par de capítulos del manga. ¡La
recomiendo 100% os encantará!
jueves, 30 de abril de 2015
Ore Monogatari!!
Takeo
es un chico muy grande pero con un corazón enorme. Su gran estatura espanta a
las chicas las cuales siempre se sienten atraídas por su mejor amigo, Sunakawa.
Cuando ya ha perdido la esperanza de que alguna chica se enamore de él aparece
Yamato, quien es salvada por Takeo de un acosador en el tren. Desde ese momento
Yamato y los dos amigos comienzan a quedar a menudo. Takeo está enamorado de
ella pero también convencido de que Yamato está enamorada del guapo de su amigo
y de que él no tiene posibilidad alguna. ¿Se enamorará Yamato de Takeo?
Os animo a ver este anime,
es de la temporada de primavera 2015. El humor y el romance
están presentes todos los capítulos ya que Takeo está caracterizado de un modo
brusco y grande y Yamato es una chica muy buena, sensible y pequeñita.
¡¡Espero que os
guste!!
jueves, 26 de marzo de 2015
Soredemo Sekai wa Utsukushii
La
protagonista de esta serie se llama Nike, y es
una princesa del Ducado de Rain.
Lugar donde la realeza tiene el poder para invocar y controlar la lluvia. Al
perder contra sus hermanas en el juego de piedra papel o tijeras se ve obligada
a casarse con el rey del país del Sol, llamado Livius. Este rey conquistó el
mundo siendo un niño pero Nike no sabe que su futuro marido todavía no ha
crecido. Cuando Nike y Livius se ven por primera vez, esta se ríe ante la
cómica situación de tener que casarse con un niño y Livius la encarcela. La historia continuará
con la historia que viven estos dos y de cómo poco a poco va surgiendo algo
entre ellos.
En el
enlace que dejo a continuación podéis ver el anime. Son únicamente 12 episodios
y están completamente llenos de aventuras y nuevas experiencias para Livius y
Nike.
El manga
está actualmente en emisión.
martes, 10 de marzo de 2015
Champiñones rellenos
Ingredientes
24 Champiñones.
-
Harina.
-
Leche.
-
Jamón a trocitos pequeños o taquitos. (tres
lonchas a lo sumo)
-
3 Cebollas
-
Sal
-
Aceite de oliva
-
Queso azul
Modo de realizar
Lavamos bien los champiñones y separamos el cuerpo de la
cabeza del champiñón.
Los tronquitos los cortamos a finas láminas y los
reservamos.
A la cabeza de los champiñones añadiremos aceite de oliva y
lo meteremos al horno a 180º. De este modo el agua de estos se evaporará y no
quedarán muy crudos al paladar.
Cortamos la cebolla a trocitos muy
pequeños y hacemos lo mismo con el jamón.
Ponemos en la sartén los tronquitos
troceados con aceite de oliva y a los dos minutos añadimos la cebolla y el
jamón. Asegurándonos de no parar de mover nuestra mezcla.
Cuando ya esté dorada la cebolla añadimos
una cucharada sopera de harina. Y vamos añadiendo leche poco a poco creando una
pasta. Pararemos cuando quede una salsa espesa. Finalmente rellenamos los
champiñones con esta salsa y ponemos un poquito de queso azul arriba de cada
champiñón. Y lo metemos en el horno hasta que al clavarle un palillo al
champiñón no lo notemos crudo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)