jueves, 3 de julio de 2014

Canfranc - Estación Internacional de Canfranc



Canfranc es un pueblo fronterizo con Francia en el valle de Aragón. Ha sido la vía de acceso a España más transitada gracias a su estación de tren conocida como ‘Estación Internacional de Canfranc’ esta fue inaugurada en 1928. La estación estaba dividida en dos, el lado español y el lado francés.

En la Guerra Civil esta estación fronteriza pasó a ser controlada por el ejército franquista, quieres tapiaron el túnel que servía de unión con Francia. En la segunda Guerra Mundial se cerró al tráfico de viajeros cuando el ejército nazi ocupó la parte francesa de la estación. El Servicio de Inteligencia Británico escoge el paso fronterizo de la Estación Internacional de Canfranc para recopilar e intercambiar informaciones cruciales para la contienda bélica. Organizando así una red de espías formada por vascos, aragoneses y franceses que informa sobre los movimientos de las tropas alemanas y el paso de mercancías.



Por Canfranc transitaron los trenes que transportaban el wolframio que Alemania empleaba para reforzar el acero de sus tanques a cambio, toneladas de oro que venían de Suiza entraban en España. Se conocieron estos datos cuando un señor entró en la estación abandonada y encontró unos papeles en el suelo. Curiosamente estos contenían la información anterior.
Las conexiones con Francia finalizaron cuando un tren de mercancías descarriló provocando el derrumbe de un puente. De este modo se interrumpió el servicio. No hubo víctimas y este tren no llevaba una carga valiosa por lo que se cree que los franceses provocaron este accidente.
 Si deseas saber más ‘La noche temática’ dedicó un programa a emitir lo que sucedió en Canfranc y a desvelar quiénes fueron y qué hicieron los espías aliados de Francia.

A continuación juego de espías:


Si se desea visitar la estación de Canfranc, la visita guiada cuesta 3€. Las entradas se sacan en el puesto de información que hay enfrente de la estación. Se entra por la antigua entrada de trabajadores y al estar en mal estado es obligatorio el uso de casco entregado al comienzo de la visita guiada y devuelto al finalizarla.

Camino de Santiago: 
Por Canfranc pasa el camino de Santiago. Siguiendo un camino rojo desde la entrada de Canfranc-Estación y después las flechas amarillas hasta Canfranc-Pueblo hay 4 km de camino por la orilla del río y es un senderismo muy fácil. Sin desniveles y bien indicado. Recomiendo a todo el mundo que después de la visita guiada recorran este trozito ya que todo el mundo puede hacerlo.

Fuentes:


Fotos realizadas por mí, siento la calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario