lunes, 21 de septiembre de 2015

Helsinki en 3 días



He tenido la suerte de poder viajar y conocer las costumbres de este precioso país. He pasado algunos días en Helsinki y he pensado en que sería útil hacer una guía para moverse por allí.
Todas las rutas comienzan en la estación principal de trenes pues todos los monumentos están a su alrededor. Dentro de la estación encontramos una tienda llamada “R Kioski” donde se pueden comprar bonos de transporte los cuales incluyen metro, tranvía, autobús y ferri. Pudiendo hacer todos los viajes que necesites sin ningún límite. Nuestro bono para cuatro días nos costó 20€ y realmente merece la pena porque simplemente el ida y vuelta de Helsinki a la Suomelinna son 8€. Para tres días son 15€.

Helsinki tiene una serie de calles subterráneas por encima de las líneas del metro las cuales merece la pena visitar pues podemos hacernos una idea de cómo es la vida de muchos finlandeses cuando las bajas temperaturas llegan a la ciudad.

Primer día:


Salimos de la estación y nos dirigimos hacia la plaza del senado por el paseo Esplanadi donde nos pilla de camino el puesto de información con mapas, guías y ayuda al turista todo de un modo gratuito. En la plaza del senado se encuentra la Catedral Luterana cuyo acceso también es gratuito.



 A continuación vamos a la Iglesia Ortodoxa caracterizada por sus ladrillos rojos con influencias orientales y occidentales. Paseamos por el puerto cruzando la plaza del mercado donde se venden alimentos de temporada y recuerdos de nuestro viaje.





Como recomendación, siguiendo el puerto encontramos un edificio típico portuario el cual por dentro es un mercado más especializado con algunos puestos para comer. Recomiendo el menú de sopas calientes que se ofrece en el centro del mercado. Son 9’50€, entra toda el agua que tú quieras y el típico pan de centeno con salsa Pesto.


Continuamos la ruta y vamos a Kamppi donde a parte de ver sus tiendas podemos conocer el Alko más grande de Helsinki. Los Alko son famosos porque pueden vender bebidas alcohólicas con graduación mayor de 5%.


WC: En el centro comercial Stockmann hay baños gratis en la octava planta además de wifi gratis. Aunque también hay algunos dispersos por la ciudad unos gratuitos y otros no.

Segundo día:


Salimos de la estación y nos dirigimos al puerto a coger el ferri que nos lleva a la Suomelinna. Antes de subir hay que ticar en la casita de la compañía. El primer ferri sale a las 10 de la mañana y tarda 20 minutos en volver a salir otro. Podréis encontrar todas las guías de viaje ya sea en el barco o en el área de información en la Suomelinna. La visita puede rondar entre las 2-3 horas de paseo. Las vistas son preciosas y también puedes visitar algún museo de pago y cafeterías que hay por esa zona.



Una vez terminada la excursión nos dirigimos a probar el reno en el Zetor, muy cerca de la estación (nº4). El estofado de reno está riquísimo pues combina la carne de reno, el puré de patatas y las típicas bayas ácidas de la zona. Este plato cuesta 24€ y está buenísimo pero si únicamente quieres probar el reno, tienen tostas que cuestan 10’50€. Este restaurante tiene la carta en todos los idiomas incluso en español, esto facilita pedir el plato que quieras diciendo únicamente el número del plato de la carta.


Con el estómago lleno podemos dirigirnos al museo de biología. La entrada es de 8€ y si viajas con niños seguro que les encanta.


Tercer día:


Para la ruta de hoy podemos decidir si hacerla toda andando o dirigirnos directamente a Sibelius en tranvía. Si la opción escogida es en tranvía, se coge enfrente de la estación el número 2. Para nosotros es un poco difícil movernos con medios de transporte puesto que el idioma es muy diferente al nuestro pero el 2 te deja muy cerquita de Sibelius y pasa por Kamppi y el museo de arte contemporáneo. Se puede bajar la siguiente parada después de Apollo(algo más muy largo), nosotros nos quedamos con Apollo que es más fácil que nos acordemos.

Sibelius está muy cerquita del mar y podemos visitar por el paseo marítimo la cafetería"La Regata", donde venden bollos típicos con unas vistas espectaculares.


Vamos bajando por el mapa y podemos visitar la Iglesia de la roca y el resto de monumentos que envuelven a la estación.



Si os sobran energías podéis bajar y visitar el parque de la peste que está al lado de un hotel muy alto en el cual se puede ver en el mirador del último piso toda Helsinki de un modo gratuito. O también hacer algo típico como visitar una sauna pública.



Special thanks to Alba&Kimmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario