jueves, 30 de enero de 2014

Arroz al horno

Ingredientes:
- Arroz
- Tomate
-  Patata
-  Ajo
-  Lomo troceado en pequeños taquitos
-  Panceta fresca
-  Morcillas de cebolla.
-  Aceite de oliva.
- Garbanzos de bote



Se comienza pelando la cabeza de ajos y picando los dientes.
A continuación se  sofríe el lomo y la panceta con el ajo troceadito.


Se vuelve a hacer un sofrito pero esta vez con tomate, ajo, pimentón colorado y sal aprovechando el aceite anterior.

En un puchero se pone el caldo necesario para un kilo de arroz. 

El caldo se hará con agua, azafrán y ajo puesto a hervir.  Se pondrá la cantidad de caldo correspondiente a un kilo de arroz aunque siempre depende del recipiente que utilizemos. Para hacer el arroz seco la relación perfecta es una medida de arroz por dos medidas de agua o de caldo.

Debemos de  tener en cuenta que el arroz se hace en una cazuela de barro.
Cuando todos los ingredientes estén sofritos y el caldo esté preparado, tostaremos el arroz en una sartén con el sofrito de tomate.

Una vez está todo esto realizado, hay que acomodar los ingredientes en la cazuela.

Mientras precalentaremos el horno a 220-225 grados.

Meteremos la cazuela en el horno con los ingredientes previamente acomodados en el horno (sin puesto el caldo). 

Cuando los ingredientes se hayan precalentado, se sacará la cazuela del horno para añadir el caldo hirviendo y devolveremos la cazuela al horno.

El arroz tendrá que estar a 230 grados durante media hora para que se cocine correctamente.




Nota: Se pueden poner además de los ingredientes citados arriba rodajas de tomate y patatas. Nosotros preferimos utilizar el espacio que utilizan dichos alimentos para poner más panceta troceadita y lomo. Esto depende del gusto de cada uno.

viernes, 24 de enero de 2014

Rey y Rey. Literatura infantil.



Este libro comienza con el despertar en palacio de un príncipe al lado de su madre. La reina le comenta a su hijo que está cansada de gobernar y que ya le toca a él encontrar a alguien que gobierne el país junto a él. Desde un comienzo el príncipe le dice a su madre que nunca le han gustado mucho las princesas pero aún así va a ver si encuentra alguna para casarse. Cada princesa que aparece tiene una serie de cualidades y habilidades peculiares pero ninguna le convence. Hasta que finalmente aparece la princesa más bella que acude a palacio según las ilustraciones. En este momento el príncipe cae rendido ante los pies del hermano de esta princesa. Finalmente  modo ambos se casan y viven felices. 

Lo que me ha llamado la atención de este libro es que parece que el príncipe va a enamorarse de la princesa más guapa pero hasta que no se pasa la página no se descubre que realmente está enamorado del hermano de esta. Se puede ver que la boda se realiza en palacio pero, las ilustraciones muestran una gran sala con unas grandes vidrieras simulando una iglesia católica.
Por último comentar que la reina en ningún momento pone ninguna pega al casamiento ya que está realmente contenta de que su hijo haya encontrado el amor y alguien con quien gobernar el reino. En la última ilustración se ve a la reina disfrutando de su jubilación.




Autoras: Linda De Haan y Stern Nijland
Editorial: Serres de Barcelona
Precio: 12,50

miércoles, 15 de enero de 2014

Gakuen Alice

La protagonista de esta serie se llama Mikan, esta vive en un pequeño pueblo junto a su abuelo. Suele ir a una pequeña escuela pero un  día se presenta en la escuela una niña nueva, Hotaru. Ambas se convierten en mejores amigas haciendo su vínculo más fuerte. Un día Hotaru tiene que abandonar el pueblo para irse a una escuela mayor en Tokio. Mikan se pone muy triste así que decide ir a visitarla al no recibir ninguna carta de su amiga. En la puerta de la escuela un grupo de mafiosos intentan secuestrarla utilizando la violencia. Un joven la rescata y se da cuenta de que Mikan puede tener un Alice, una habilidad especial que muy pocas personas tienen. Así es como entra a la escuela. En esta escuela Mikan hará nuevos amigos y vivirá diferentes aventuras muy emocionantes en las que se conocerá a ella misma. Además conocerá a Natsume, un chico muy violento con un Alice muy peligroso, el del fuego. Poco a poco los sentimientos entre ambos se harán más fuertes surgiendo así un sentimiento que nunca antes habían experimentado.

Respecto al manga:

Es un manga bastante largo de unos 180 capítulos pero merecen la pena pues la acción y el romance están presentes durante toda la trama. Es un manga muy dulce y muy típico shojo. Los Alices son como la magia y da mucha expectación conocer los nuevos Alices de los personajes que van apareciendo. Recomiendo el manga ya que la emoción está asegurada y el romance también. Se pueden leer todos los capítulos en youtube, la serie ya está acabada así que solo me queda dejaros disfrutar.


Respecto al anime:
Son un total de 24 capítulos en los que se cuenta como Mikan va adaptándose a la escuela Alice y de cómo va conociéndose a sí misma al igual que conoce a sus compañeros. Siempre he estado esperando una continuación de este anime, aunque sea más infantil que el manga, pero nunca llegó la segunda temporada así que decidí leerme el manga. Como siempre el anime tiene un carácter más humorístico de la historia pero esto no quita para que siga siendo muy fiel al manga.

martes, 7 de enero de 2014

Recetas: Lentejas con chorizo



Hoy inauguramos la sección de recetas de la mano del Master Chef friki de la casa más conocido por el blog como Master Chief.

Comenzaremos con un plato tradicional que a la par es muy sano (si no os pasáis con el embutido) y sobretodo sabroso. Así que coged vuestros delantales y manos a la obra!

Ingredientes para hacer lentejas (para 4 personas):

·         250 gramos de lentejas
·         1 litro de agua y 150 ml que añadiremos luego.
·         100 gramos de chorizo
·         1 pimiento verde italiano (de los de freír)
·         1 tomate maduro
·         1 zanahoria grande
·         1 hoja de laurel
·         1 patata (de unos 150 gramos)
·         150 gramos de cebolla
·         2 dientes de ajo
·         1 rebanada de pan (de unos 30 gramos)
·         50 ml de aceite
·         2 cucharadas pequeñas de sal
·         1 cucharada pequeña y rasa de pimentón dulce

Pasos a seguir:

Pela la zanahoria y córtala a cuadraditos. Pela la patata y córtala en trozos pequeños. Corta el chorizo en rodajas de 1 cm o si prefieres pícalo a trocitos.  Reserva todo para más tarde.

Pon las lentejas en un escurridor y mételo bajo el chorro del grifo para enjuagarlas bien. Después echa las lentejas en una olla y añade un litro de agua, un pimiento verde con un corte largo en la punta, un tomate cortado a la mitad y una hoja de laurel.

Pon a calentar la olla a fuego medio fuerte y cuando esté casi a punto de hervir baja el fuego y añade la zanahoria, la patata y el chorizo que teníamos reservado y una cucharada y media (de las pequeñas) con sal.

Remueve bien el fondo de las lentejas para que no se agarren y a partir de ahora deja a fuego medio durante 45 minutos o una hora y cuarto. La duración de la cocción dependerá de la lenteja y de la dureza del agua (cantidad de minerales) así que pasados  los primeros 45 minutos tendrás que vigilar si las lentejas ya están blandas o necesitan más tiempo. Si ves que te estás quedando sin agua y las lentejas todavía no están tiernas añade un poco más de agua y listo.

Mientras se hacen las lentejas vamos a preparar un sofrito para darles más sabor y para engordar el caldo de las lentejas.

Lo primero es pelar la cebolla y picarla en trozos pequeños. Ahora pon en una sartén con 50 ml de aceite los dos ajos cortados en rodajas. Deja a fuego medio que cojan un poco de color (pero que no se quemen) y luego retira los ajos de la sartén (dejando todo el aceite). Guarda los ajos aparte y añade la cebolla picada a la sartén. Deja a fuego medio que se poche (se ponga transparente).  Cuando esté pochada añade el trozo de pan y sube el fuego para que la cebolla coja algo de color (pero sin quemarla).

Cuando la cebolla tenga un tono dorado apaga el fuego y aparta la sartén (para que no siga calentándose aún con el fuego apagado). Añade a la sartén fuera del fuego una cucharada pequeña y rasa de pimentón dulce, remueve durante 15 segundos y luego añade 150 ml de agua. Remueve bien y échalo todo en el vaso de la trituradora, añade también el ajo que teníamos apartado y tritura hasta que quede una pasta uniforme.

Añade esta pasta a las lentejas y mezcla bien. Deja al fuego hasta que las lentejas estén tiernas y el caldo estén bien espeso (recuerda que serán unos 45 minutos  o una hora y cuarto desde que pusimos las lentejas a fuego medio).

Pasado este tiempo quita el pimiento, la hora de laurel y el tomate y tíralos. Prueba de sal por si te gustan más sabrosas y si es necesario añade una pizca más. Y listo, fuera de la cocina y a comer.


Recomendaciones:

Ya que te metes en la cocina es mejor preparar varios platos,  te comes dos y congelas el resto para la semana que viene o la siguiente. Así te ahorras preparar una comida y ahorras en gastos.

No dejes que hierva el agua, el movimiento de ésta pelaría las lentejas y no presentarían muy buen aspecto.

No es bueno remover demasiado las lentejas porque se deshacen con facilidad pero de vez en cuando hay que moverlas un poco (sobre todo por abajo) para que no se nos peguen.

La receta más tradicional de las lentejas caseras suele ser la de lentejas con chorizo, pero si le añades una morcilla al potaje ya te digo yo que te va a quedar de lujo, eso sí, añadiendo algunas calorías más a la receta.

domingo, 5 de enero de 2014

Forsaken World

Bienvenidos a Forsaken World. Un juego realmente entretenido y debo confesar aunque suene extraño que gracias a este aprendí todo el inglés que no aprendí en la escuela. Y es que somos muchas las personas que han aprendido este idioma gracias a juegos online gratuitos.





 Existen varios servidores pero los más activos son los americanos y el europeo (Nyos). Siendo el último pvp (player vs player) una vez alcanzas el nivel 30.

Se puede disfrutar del pvp en arenas 3v3 y 6v6 y en los rift que son guerras por territorios todos los sábados por la noche. También hay un mapa en el que los jugadores se dividen en dos equipos (rojo y azul) y luchan por conquistar todas las banderas para ello hay que defenderlas. Con la nueva actualización ha aparecido un nuevo territorio el cual también es pvp y gracias a este se consigue mucha experiencia para levear muy rápido. Y por último hay una nueva instancia en la que se busca conseguir el agro de los bosses para luego rolear por objetos épicos. No sólo es pvp todo lo que he dicho anteriormente sino que siempre que se sale de un área segura como lo son las ciudades o los teleport el pvp está activo así que debes de estar atento/a!

Por supuesto también se puede disfrutar del pve haciendo instancias con el resto de compañeros y amigos.

Los objetos épicos se consiguen matando a world bosses que hay alrededor de todos los mapas. Cada uno tiene el mismo nivel del resto de mobs que hay en su territorio así que conforme se van ascendiendo niveles la dificultad de estos aumenta considerablemente.
Cada personaje es un mundo pero voy a intentar explicar todo lo que sé e intentar aclarar algunas dudas si es que las hay.


El primer personaje que voy a explicar son los marksman o dwarf, más conocidos con el nombre de enanos:


Todos los enanos disparan es decir, no hay diferentes clases.

Este tipo de personajes dispara con cañones los cuales tienen 20 balas. Es el tipo de jugador ‘hunter’. Tienen un manejo muy fácil y unos buffs muy fuertes. Personalmente creo que su especialidad es correr y eliminar la evasión del adversario siendo estos muy buenos centrándose en accuracy (puntería) o en evasión. O si se quiere, como yo hago centrarme en crit damage y crit defense. Se puede decir que es uno de los personajes más baratos para conseguir el gear y los scrolls de habilidad.

Vampiros:



Los vampiros son únicamente kindred. Son muy fuertes y tienen un gran damage pueden transformarse en murciélago para ir más rápido o para atacar de un modo más fuerte. Dependiendo del talento puedes curar también aunque normalmente suelen ser damage o evasión.

Warriors:
Warrior elfo

Warrior humano


Si te quieres escoger un warrior como personaje puedes escoger entre dos razas: elfo y humano.

Los warriors o guerreros son realmente fuertes. Se caracterizan por toda la vida que pueden tener y por el daño que hacen. Se pueden considerar grandes tanques. También tienen una gran variedad de stuns por lo que una lucha contra ellos puede ser muy emocionante.

Priests:
Elfa priest

Humana priest
Humano priest

Lycan priest
Para ser priest es necesario ser humano, elfo o lycan hembra.

Los priest son los healers del juego. Pueden centrarse en curar escogiendo el talento ‘divine’, ser ‘glacial’ los cuales tienen mitad y mitad es decir, heal y damage. Y por último rebel centrarse en el ataque. Son un gran apoyo para las parties y se podría decir que casi es esencial tener uno dentro. Aunque hay que decir que el priest es el personaje más caro respecto a gear y a scrolls de habilidad pero si consigues todo esto repetidamente puedes venderlo a un buen precio.

Asesinos:

Kindred asesino


Kindred asesina


Lycan asesino


Para ser asesino hay que ser humano, hombre lobo macho o kindred.

Todo el mundo que empieza suele hacerse un asesino por lo que es el personaje más repetido que hay. Aunque cada uno puede escoger diferentes talentos de los tres que hay a elegir. La característica principal de los asesinos es poder hacerse invisibles durante cierto tiempo y la gran cantidad de stuns que tienen. A mí personalmente me parece el personaje más desproporcionado respecto al resto de clases.

Magos:



Humana maga

Humano mago


Los magos son únicamente humanos o kindred. Estos son muy fuertes tienen ataques que pueden dañar a más de un oponente además de stuns muy diversos. A parte del enano un talento de mago (mago light) es eliminar parte de la evasión del enemigo haciendo más fácil golpear al adversario.


Bardos:

Barda

Bardo

Los bardos únicamente son elfos. Estos luchan con la energía del viento, del agua y de la luz y su arma es un arpa. Si sabes utilizarlos puedes ser realmente fuerte. Están caracterizados por las notas musicales que realizan sus ataques. Si se combinan bien los ataques puedes conseguir buffos individuales y grupales. Por ejemplo CDD aumenta el ataque, DDC aumenta la defensa, EEE más vida…




Stoneman:


Finalmente están los hombres de piedra. Lo peculiar de esta raza es que sólo son hombres. Este personaje es el tanque por excelencia del juego sus ataques son muy fuertes y tienen la capacidad de atacar a diversos mobs a la vez y de conseguir el agro de los bosses con facilidad. Por ello la vida de estos es mucha superando la de los warriors dependiendo de cómo se le equipe. Este personaje es el más barato de todos pudiéndose conseguir el gear y las habilidades muy barato. (Como podéis ver esta captura de pantalla está tomada con mucho amor!)

Modos de conseguir oro (gold coins):

Algo muy importante en este juego es el capitalismo. Si eres un jugador que no paga por jugar puedes conseguir oro haciendo los martes, jueves y sábados una instancia llamada Nightmare Carnival en la cual hay pruebas muy fáciles y se puede conseguir oro progresivamente conforme se sube de nivel y se entregan los tokens cuando se sale de la instancia en rainbow island. Una vez se llega a nivel 60 ya no se puede hacer por lo que recomiendo tener más de un personaje para farmear.

La primera quest es de seguir el círculo de luz si te sales mueres envenenado. La siguiente es pegar a los muñecos de paja según te indique el npc puede ser no hagas lo que yo digo, haz lo que yo digo o no pegues donde yo pego. La siguiente habitación es matemática. Habrán dos círculos en esta. Cada personaje pesa un número todos los altos pesan 2 menos los stoneman que pesan 3 y los enanos y los goblins que pesan 1. El objetivo es que en ambos círculos haya la misma cantidad de goblins que dice el npc. Finalmente la última habitación es de coger los antiques que hay en el suelo. Para ello puedes llamar a tu pet y ponerla en modo defensa de este modo esta atacará a las moscas que impiden que consigas todas las antiques una vez llegas a 60 no hace falta que nunca más hagas esa misión.

Una vez se llega a nivel 59 puedes conseguir 10 oros simplemente matando unos mobs muy fáciles en Hazed Winreless.


Todos los jueves a las 20:00 aparece en Hazed Winreless un npc el cual te da una serie de misiones que te dan oro. Cuando esta misión comienza se debe deintimidar o persuadir al npc de este modo te dará pistas de dónde se encuentra el npc. Una vez encontrado y volviendo al npc inicial te dará otra quest. Para hacer la siguiente es necesario tener como habilidad observer ya que facilitará el camino. Una vez recibas la quest debes de clicar rápidamente con el botón derecho en el mapa da igual el lugar.  De este modo en el chat normal aparecerán unas letras marrones las cuales te indicarán el lugar de la orb. Si no quieres hacer esto siempre puedes apretar muchas veces la pala que te aparecerá en la mochila y mirando en el chat las letras amarillas que te dan las coordenadas para encontrarlo.


Monturas:

Para que nuestra aventura sea más llevadera podemos movernos en diferentes monturas: de tierra y voladoras.

Tierra:


Hay una gran cantidad de monturas pero entre ellas podemos encontrar las llamas, los perros, los mamuts, las gallinas, los pingüinos, las cabras…




Voladoras:


Usualmente todos nos movemos en globo pero si tienes suerte puedes conseguir medusas, murciélagos, ballenas, dragones…





Guilds:

Finalmente podemos encontrar guilds o gremios en los que se convive con distintas personas. Personalmente esto es de lo que más me gusta del juego porque he conocido a muy buenas personas y he aprendido muchísimo sobre otras culturas. Los gremios están para prestar y recibir ayuda siendo así el mejor método para subir todos juntos y pasando buenos momentos. 


Y esto es todo por ahora, me despido con una captura de mi guild: